Licenciatura
Derecho
Escolarizada
Acuerdo: 2022095

Promover la Justicia Social e individual, por medio de la adecuación de los ordenamientos legales de la realidad social. Procurar la defensa y aplicación de los valores nacionales surgidos y consagrados a lo largo de nuestra historia y plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Aplicar con honestidad y lealtad los principios éticos del Derecho en beneficio de la comunidad y de sus representados.
Poseer una amplia cultura y conocimiento de la Ciencia Jurídica que le doten de instrumentos racionales y prácticos, que le permitan buscar el desarrollo del orden jurídico, económico y social del país.
Tener conciencia del papel social que le toca desempeñar y su obligación de ejercerlo en la forma más digna y justa posible.
- Generará escritos a partir del análisis de casos prácticos jurídicos.
- Aplicará las técnicas de litigación oral para desarrollarse e interactuar de manera pertinente en las audiencias del proceso penal acusatorio.
- Argumentará e integrará los elementos adecuados para una defensa penal en el marco del nuevo sistema acusatorio.
- Intervendrá como funcionario público ya sea en la esfera de la autoridad administrativa o esfera de los diversos tribunales existentes en nuestro sistema jurídico.
- Generará soluciones en los asuntos de naturaleza laboral privilegiando la conciliación para lograr el equilibrio entre los intereses de la parte patronal y de los trabajadores.
- Desarrollará proyectos de investigación tanto estrictamente jurídicos como multidisciplinarios que coadyuven en el mejoramiento del sistema jurídico vigente.
- Aplicará los diversos procedimientos fiscales-administrativos susceptibles de implementación tanto para los contribuyentes y/o autoridades fiscales.
- Desarrollará habilidades y técnicas adecuadas en el proceso de comunicación oral, no verbal y escrita dentro del área jurídica.
- Desarrollará habilidades para el manejo de sistemas de información y comunicación basados en la práctica de las herramientas ofimáticas relacionadas con su profesión.
- Aplicará los elementos que integran el proceso penal acusatorio con estricto apego al nuevo sistema de justicia penal.
- Ejercer libremente su profesión en las diversas ramas del derecho.
- Como director en despachos o bufetes jurídicos y/o asesor corporativo en empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones.
- Como asesor y/o prestador de servicios profesionales en la administración pública: federal, estatal y municipal.
- Docente o investigador en instituciones de educación.
- Funcionario judicial en los fueros federal y local ocupando puestos como actuario, secretario, juez, magistrado y ministro.
- En el ámbito internacional como auxiliar, asesor o consultor en el área jurídica del cuerpo diplomático, consular o de organismos internacionales.
- Como depositario de la fe pública, como notario o corredor público; en las dependencias del registro público de la propiedad y de organismos aduanales y hacendarías.
- Como defensor en los organismos protectores de los derechos humanos, y organismos agrarios, ONG.
Plan de Estudios
- Derecho Civil I
- Derecho Romano I
- Economía
- Introducción al Estudio del Derecho
- Sociología del Derecho
- Metodología Jurídica
- Cultura de la Legalidad
- Técnicas de Expresión Oral y Escrita
- Tecnología de la Información y la Comunicación
- Derecho Civil II
- Derecho Romano II
- Historia del Derecho Mexicano
- Derecho Penal I
- Teoría Política
- Derecho Administrativo I
- Derecho Constitucional I
- Derecho Individual del Trabajo
- Introducción al Derecho Económico
- Derecho Civil III
- Derecho Penal II
- Teoría General del Estado
- Derecho Administrativo II
- Derecho Colectivo del Trabajo
- Derecho Constitucional II
- Derecho Mercantil
- Derecho Civil IV
- Derecho Penal III
- Teoría del Proceso
- Derecho Civil V
- Derecho Administrativo III
- Derecho Constitucional III
- Derecho Internacional Público
- Derecho Procesal Civil I
- Derecho Procesal del Trabajo
- Títulos y Operaciones de Crédito
- Contratos Mercantiles
- Derecho Administrativo IV
- Derecho Agrario
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Procesal Civil II
- Derechos Humanos
- Filosofía del Derecho
- Proceso Penal Acusatorio
- Amparo I
- Derecho Bancario y Bursátil
- Derecho de la Integración Económica
- Derecho Fiscal I
- Derecho Procesal Agrario
- Técnicas de Litigación Oral
- Seminario de Tesis I
- Amparo II
- Derecho Ecológico
- Derecho Empresarial
- Medidas Alternas de Solución de Conflictos
- Derecho Fiscal II
- Régimen Jurídico del Comercio Exterior
- Seminario de Tesis II